BAYAS DE ACAI » Usos y propiedades del potente antioxidante

Las bayas de acai son un potente antioxidante cuyos beneficios en el cuerpo son notables y duraderos. Se trata de una fruta con aspecto de blueberrys, es pequeña y de color violeta oscuro.

En este artículo conocerás, todo sobre las bayas de acai, ¿para qué sirven? Y las distintas formas de usarlas. Además, aprenderás sus múltiples propiedades y por qué es beneficioso su consumo.

Propiedades de las bayas de acai

Las propiedades del acai son innumerables. Dentro de sus beneficios destaca que es una fuente de antioxidantes. Contiene otros nutrientes como vitaminas y minerales. Sin embargo, estas bayas poseen otras peculiaridades.

  • Las bayas contienen proteínas. Indispensables para que los tejidos del cuerpo se regenere.
  • Gracias a la presencia de fibra, este fruto mejora el tránsito de los alimentos en los intestinos. Además, evita el estreñimiento.
  • Es fotoprotector. Disminuye el impacto de los rayos solares sobre la piel.
  • Es una fuente importante de carbohidratos. Este es uno de los motivos por el cual los deportistas consumen mucho acai.
  • El acai contiene grasas buenas. Una de las funciones de estas grasas, llamados omegas, es cuidar los vasos sanguíneos. También, mejoran el sistema hormonal disminuyendo la liberación de la hormona del estrés.
  • El acai posee zinc, magnesio, potasio y otros minerales.

Formas de usar las bayas de acai

Estas bayas son muy fáciles de manipular. En principio aprenderás como preparar las bayas para recetas deliciosas. En este sentido, el primer uso del acai es el culinario.

Presentaciones del acai

Para poder utilizar esta maravilla en la cocina es fundamental que conozcas las diferentes presentaciones procesadas de la fruta. Puedes adquirirlas en tu mercado local o comprarlas por internet. Las presentaciones más comunes son:

  • Acai en polvo
  • Pulpa de acai
  • Bayas de acai
  • Suplementos de acai

Cada uno tiene un tiempo de conservación distinto. Además, se emplean de manera diferente, pero se pueden utilizar para realizar las mismas recetas.

Usos del acai en la cocina

En la cocina puedes utilizar cualquier formato del acai, sea polvo, baya, pulpa o suplementos. Con esta fruta puedes preparar las siguientes recetas:

  • Jugos de acai
  • Batidos de acai
  • Desayunos saludables a base de acai
  • Meriendas dulces con acai
  • Acai bowl
  • Panquecas de acai y frutas
  • Yogurt con pulpa de acai
  • Torta, panque y tartas con acai
  • Merengadas
  • Smoothie
  • Chía trasnochada con acai

Las opciones son variadas, es decir, puedes emplear el acai de cualquier forma y el resultado será una deliciosa comida. Por otro lado, esta baya o siempre puede ser la protagonista. En este sentido, la fruta se puede utilizar para acompañar otras recetas, para endulzar preparaciones.

Usos cosmético de las bayas

En el mundo de los cosméticos el acai es bien valorado. Y es que, sus propiedades sobre la piel y el cabello le han permitido a la industria comercializar de diferentes formas el acai. Los principales efectos de estos productos son en el cabello y la piel.

Los productos cosméticos con acai le proporcionan vitalidad a la piel y el cabello por los antioxidantes que contiene. Además, la piel luce más hidratada, lo que disminuye la aparición de arrugas. Algunos de los productos que puedes encontrar en el mercado con acai son:

  • Mascarillas hidratantes
  • Cremas y lociones corporales
  • Champo

Usos farmacológico del acai

En este apartado se encuentran las capsulas de acai. Se trata de un producto farmacológico natural que contiene los nutrientes de acai de forma concentrada. Para su consumo, lo mejor es ir con un médico para que indique la dosis adecuada.

Estas es una excelente opción, si no tienes tiempo de preparar las recetas o se te dificulta comprar el acai en otros formatos.