PULPA DE ACAI » Vitaminas y beneficios de su consumo

La pulpa de acai es la porción de la fruta que se puede consumir. También es denominada cuerpo del acai es rica en antioxidantes. Vitaminas y minerales. Además, con la pulpa de acai se pueden preparar ricas recetas.

La pulpa de acai se obtiene del fruto que lleva su nombre. Se trata de una palmera llamada Euterpe oleracea, la cual crece en la salva de Brasil. Este fruto crece como racimos y cada racimo puede pesar aproximadamente seis kilos cada uno.

acaí tradicional

Un dato interesante, es que la palmera puede llegar a producir veinte cuatro kilogramos en racimos de acai. Si prestas atención al fruto, las bayas de acai son pequeñas y de color morado oscuro. Por este motivo, esta fruta la comparan con la blueberrys.

Valor nutricional de la pulpa de acai

La pulpa de acai está compuesta por los siguientes nutrientes:

  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Grasas
  • Minerales
  • Vitaminas
  • Fitoquímicos

Carbohidratos

Esta es la parte de la fruta que le confiere la propiedad de energizante. Cada 100 gramos de pulpa de acai contiene aproximadamente 37 gramos de carbohidratos. En la fruta puedes encontrar glucosa, que es su azúcar natural. La otra parte de los carbohidratos corresponde a la fibra soluble. La fibra de la pulpa de acai te permite mejorar los procesos digestivos.

Proteínas

Puedes considerar el acai como un suplemento proteico. Además, su contenido es superior al de muchas otras frutas. Ha este aspecto s ele atribuye la denominación de un súper alimento.

Grasas

En esta fruta dicen presente los omegas. La pulpa de acai es rica en omega 9. Esto es vital, ya que mejora la salud del corazón y la de los vasos sanguíneos.

Minerales

La pulpa posee en mayor medida hierro y calcio. Estudios comparan la leche de vaca con la pulpa de acai, resultando esta última con más contenido de calcio. Esto es perfecto, para la salud de los huesos. Además, de estos minerales el acai contiene magnesio, zinc y manganeso.

Vitaminas

Este fruto contiene las vitaminas del complejo B. Es decir, la pulpa de acai contiene vitamina B1, B2 y B3. Esto es importante, ya que mejoran el funcionamiento del sistema nervioso central. Con ello, aumenta la concentración mental y el proceso de aprendizaje.

Fitoquímicos

El color morado de la pulpa de acai se debe por compuestos ricos en nutrientes. Ellos son los responsables de otorgarle al acai su color violeta o morado oscuro característicos. Tales pigmentos, se pueden apreciar en alimentos como los arándanos.

¿Quiénes deberían consumir pulpa de acai?

mujer ejercitandose

El acai puede ser consumido por cualquier persona. Sin embargo, los niños no deberían consumirlo sino hasta que estén en la adolescencia. La razón, es porque pueden resultar alérgicos. Por lo demás, puede ingerirlo en el desayuno, almuerzo, cena o incluso la merienda.

Atletas

Los deportistas constantemente necesitan alimentarse de manera balancea y saludable para poder sobrellevar su estilo de vida. Tomar acai para los deportistas es ideal por su contenido en carbohidratos, proteínas y antioxidantes. Con el consumo del acai puedes reponer las pérdidas por el ejercicio.

Personas con diabetes y problemas cardíacos

La pulpa de acai contiene omegas, los cuales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Pero, también es un alimento de Bajo Índice Glicémico. Esto significa, que las personas diabéticas pueden consumirlo con tranquilidad, ya que no elevara demasiado el azúcar en la sangre.

Personas que sufran de sobrepeso

La pulpa es baja en calorías por lo cual resulta positivo para que las personas con sobrepeso incluyan la pulpa en su alimentación.

Contraindicaciones del consumo de la pulpa de acai

niños

Aunque es un alimento natural el acai puede causar alergias o intoxicaciones. Además, puede causar problemas si se consume de forma excesiva. Algunos de sus efectos adversos son:

  • Problemas gastrointestinales como náuseas y vómitos.
  • Estados de hipoglicemia, es decir, disminuye de forma drástica el azúcar en la sangre.
  • Los niños no deberían consumir acai porque pueden ser alérgicos.